
Su obra de 2009 supone un cúmulo de raices folk y americana de corte positivo y enérgico. Las influencias de los clásicos del estilo se hacen notar, en las primeras notas destaca el Dylan más clásico, luego Springsteen y posteriormente algo de los Stones o Bolan para acabar llevándonos a su propio terreno algo más inesperado y ecléctico que el de éstos con los que en alguna ocasión ha compartido algún escenario.
Rendidos ante él crítica e integristas nunca ha terminado no obstante de despegar a nivel mainstream.
"House of the thousand guitars" resulta un album muy efectivo si te gustan las reseñas. Una magnífica portada que anticipa temas tan bien efectuados como compuestos con un estupendo sonido a Fender, aunque finalmente se quede "en el camino" para situarlo a la altura de los artistas con los que se le compara.
Ver sección the great video killing machine
No hay comentarios:
Publicar un comentario